A finales del año 2013 un 68% de los hogares españoles disponía ya de acceso a Internet , una cifra que se ha duplicado en sólo nueve años (34% en 2004) y que supone más de 26 millones de usuarios conectados sólo en nuestro país. De estos , un 85% se conecta varias veces al día dedicándole una media de más de dos horas diarias .
Por otra parte , el 74 % de los usuarios se conecta diariamente a una red social , siendo Facebook con un 90% la más utilizada, seguida por Twitter ( 45%) y Google+ (37,7% ) . Asimismo, el 74 % ha consultado a través de Internet opiniones o comentarios de otras personas sobre productos y servicios y un 48% da mucha confianza a las opiniones de otras personas en la red .
Finalmente, un 86% de los internautas ha comprado por Internet en el último año y más de un 42 % ha visto las características o el precio de un producto por Internet y luego la comprado en la tienda física.
Viendo estas cifras queda clara la importancia que ha adquirido Internet durante los últimos años y el cambio de hábitos que ha provocado en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida cotidiana: en cómo nos relacionamos , cómo nos informamos, cómo compramos o cómo nos comunicamos.
¿Y las empresas, qué han hecho para adaptarse a esta nueva realidad? ¿Qué nivel de presencia y visibilidad tienen en Internet ? ¿Han cambiado la manera en que dan a conocer sus productos y servicios ? ¿Y la manera en que se relacionan y comunican con sus clientes?
A día de hoy las empresas y profesionales que no apuestan decididamente por definir y llevar a cabo una estrategia de marketing a través de la red están perdiendo claramente competitividad y, aunque pueda sonar exagerado, se encaminan hacia el cierre o a la bajada inevitable de su actividad.
Pero por suerte aún estamos a tiempo.
Aunque el cambio es rápido, constante e inevitable, nos encontramos en un punto donde tenemos margen suficiente de maniobra para evitar chocar con el iceberg . Y este cambio de rumbo, aunque pueda parecer contradictorio, más que llevarse a cabo corriendo y sin pensar debe hacerse de manera tranquila y planificada: “sin prisa pero sin pausa”, como se suele decir.
¿Y cuál es el camino ?
Ante todo lo primero es conocer esta nueva realidad, saber las diferentes opciones que tenemos para estar presentes en la red, asumir el cambio que se está produciendo, y aprender cómo aplicarlo a nuestra empresa para mejorar los resultados de negocio. Porque más importante que pasar a la acción, es saber cómo pasar a la acción.
Y este es el objetivo de la charla y el curso sobre “Marketing Online. Aplicación práctica a tu empresa” que llevamos a cabo a través del Plan TIC Menorca: ayudar a las empresas y profesionales a conocer como Internet ha cambiado el concepto de Marketing , a descubrir la nueva realidad social del marketing online, a aprender a definir una estrategia de marketing online para su negocio, y a conocer las diferentes herramientas del marketing que nos ofrece la red.
¿Te animas a cambiar de rumbo para adentrarte en el camino del marketing online? Te aseguro que te servirá para dar un nuevo aire a tu proyecto y mejorar los resultados de negocio.
Bufff el título es demoledor,
Hoy en día si no tienes presencia digital, directamente NO EXISTES.
Puedes no tener una web pero si tener presencia en redes o algo por el estilo (Cosa que no recomiendo), todo tiene que llegar a tu escaparate digital que es la página web.
Saludos